top of page

LA IMPORTANCIA DEL AMOR DE LA FAMILIA

Ana Lucía Perea Sandoval 

El amor es pura química, los compuestos químicos que se segregan cuando sentimos amor, pueden ser más aditivos que cualquier droga. Cuando sentimos amor liberamos dopamina (adicción al amor), serotonina (responsable de las emociones, inhibe la ira y la agresión) y oxitocina (nos permite establecer lazos permanentes de amor), por eso nos sentimos llenos de energía y la vida nos parece hermosa.

 

El amor es la base que nos sostiene en cada momento y cada dificultad.  Cuando se presentan tiempos en los que la angustia, la zozobra y el pesimismo hacen presa de nuestra debilidad humana, sólo el amor nos permite sobreponernos.

La familia como base de una sociedad debe ser fuente de amor y comprensión porque eso garantiza seres libres y felices que pueden contribuir a construir un mejor tejido social.

Los niños y jóvenes que reciben amor en sus hogares, desarrollan mejores competencias y esto les da herramientas para estar en contacto con los peligros que aparecen en los espacios que comparten a nivel escolar y social y tomar decisiones acertadas por los valores que han adquirido durante su etapa de crianza.

Por el contrario, los niños y jóvenes que son maltratados ya sea física o verbalmente, se convierten en seres con baja autoestima y presa fácil de esta cultura de la perversidad.  en la mayoría de las veces agentes de violencia y blanco perfecto de bandas de delincuentes quienes les ofrecen vicios como la drogadicción, prostitución, ludopatía, entre otros. 

Finalmente la obligación como responsables de la formación en valores de nuestros hijos es proveer espacios de armonía y comprensión recordando siempre que el amor es misericordia, respeto, y libertad para las personas que están junto a nosotros, y que el AMOR es el primer mandamiento de la ley de Dios y que donde hay amor no hace falta nada.

bottom of page