
PERIÓDICO ESCOLAR


Colegio Integrado Nuestra Señora de las Mercedes
lebrija - santander - Julio 2021 - EDICIÓN Número 1 Versión Digital
¿QUÉ PASÓ CON EL AGUA DE LEBRIJA?

PROBLEMÁTICA SOCIAL Y AMBIENTAL
La gente está cansada de las malas administraciones que solo engaña con falsas promesas, será hora de que los Lebrijenses tengan agua
El agua del municipio de Lebrija Santander, un tema que perjudica a diario a las familias Lebrijenses desde tiempo atrás se ha venido viviendo con esta problemática social y ambiental, la gente está cansada de vivir así en las temporadas de verano, ya que la represa piedras negras, baja su nivel de almacenamiento de agua a un punto crítico, que afecta el suministro normal del líquido, por este motivo el gobierno municipal cada temporada genera un racionamiento de agua por sectores en los cuales cada cuatro días cuentan con 12 horas de abastecimiento.
Igualmente la gente comenta que esta problemática más que ambiental es culpa de los gobiernos que han pasado por la alcaldía municipal, que no dan solución a esta problemática, en el gobierno de Sonia serrano Prada, en septiembre del 2010, el exministro Alberto carrasquilla en ese entonces líder de Konfigura, genera un endeudamiento al municipio a través de los ya conocidos bonos del agua.
Sin embargo en la actualidad, niega su participación en este fraude, que involucró 117 municipios incluyendo a Lebrija con una suma de 3.200 millones de pesos aproximadamente sin incluir intereses, el propósito construir un acueducto eficiente, aunque muchos concejales no estaban de acuerdo con esa deuda de casi 19 años, presuntamente se señala que algunos recibieron dinero para terminar accediendo a este acuerdo.
En definitiva es esta la realidad que viven los habitantes de Lebrija, durante tantos años de negociaciones mal habidas y con intereses individuales, por otro lado en el mandato actual de la alcaldía de Lebrija, el funcionario Luis Carlos Ayala Rueda, en su plan de gobierno, el día 27 de abril del 2021, anunció la implementación del acueducto para el municipio, la inversión de este proyecto es de más de 20.000 millones de pesos y consiste en traer el agua desde el área metropolitana de Bucaramanga por medio de tuberías y aprovechamiento de la fuerza de la gravedad.
Arley Santiago Andrade Ayala 11-1

Fotos tomadas de la empresa ESPL

Fotos tomadas de la empresa ESPL
Es posible que el valor del agua con este proyecto aumente de precio sin embargo muchos habitantes afirman que prefieren pagar un poco más, a que les falte este preciado líquido, sienten que los beneficios son muchos ya que como sabemos el agua es fundamental para vivir.
Es así como muchas personas de Lebrija se sienten satisfechas con la posible realización de este proyecto, pero como todo no todo es felicidad, muchos dicen que sólo es una estrategia política, acudiendo al famoso adagio, hasta no ver, no creer.
Finalmente se espera que este proyecto sea terminado antes de la culminación de su gobierno y que sea esta la solución definitiva para la necesidad de Lebrija.